logo

Proin gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollic itudin, lorem quis bibendum auctornisi elit consequat ipsum, nec nibh id elit. Lorem ipsum dolor.

Latest Posts
Top
Descubre cómo nació A través de la Cascada, proyecto cultural y turístico que impulsa a Girón desde su historia, arte y naturaleza.

¿Cómo nace A través de la cascada?

Nace, como nacen los sueños verdaderos: sin presupuesto, sin garantías, pero con toda la determinación de convertir a Girón en un destino turístico.

A TRAVÉS DE LA CASCADA
Nace como nacen los sueños verdaderos: sin presupuesto, sin garantías, pero con toda la determinación de convertir a Girón en un destino turístico…
El origen de una idea que soñaba con Girón

Antes de que las redes sociales mostraran los paisajes de Girón, antes de que los emprendimientos locales tuvieran visibilidad digital y mucho antes de que el turismo se planteara como una opción real de desarrollo, ya existía una idea que latía con fuerza y determinación en la mente y los sentimientos de dos hermanos: Verónica y Wilson Arévalo.

Girón, un cantón lleno de historia, cultura y naturaleza, permanecía casi invisible para quienes no lo conocían. Sus montañas, cascadas y senderos guardaban secretos y bellezas que pocos habían tenido la oportunidad de explorar.

Frente a esta realidad, decidimos que era hora de que alguien se atreviera a contar su historia, mostrar su riqueza y a despertar en otros la admiración que siempre sentimos.

Así nació A través de la Cascada, en el año 2016, un proyecto enfocado en fortalecer el turismo de Girón y en renovar la forma en que se percibe el cantón. Con el propósito de destacar el valor de sus paisajes, tradiciones y experiencias, mostrando todo lo que este entorno ofrece a visitantes y habitantes.
Girón como fuente de inspiración

Girón siempre fue nuestro hogar, refugio y espacio de descubrimiento. Crecimos entre sus montañas, escuchando relatos que parecían surgir de mundos fantásticos, admirando cascadas que parecían obras de arte, compartiendo con la gente que da calor a sus calles, y aprendiendo de los relatos de nuestros abuelos mientras respirábamos aire puro de sus montañas.

Era un lugar que estaba en nuestra vida y que, con el paso del tiempo, comenzamos a valorar aún más cuando la distancia nos hizo mirar con ojos nuevos lo que siempre estuvo presente.

Con los años, vimos cómo el cantón quedaba en silencio después del atardecer, cómo muchos se marchaban en busca de oportunidades y cómo las calles y negocios permanecían cerrados. Sin embargo, la riqueza natural, histórica y cultural de Girón permanecía intacta, esperando a ser redescubierta.

Preguntas que despertaron acción

Cada visita traía consigo preguntas que no encontraban respuesta:

  • ¿Por qué un lugar tan lleno de encanto y belleza no aparece en los mapas turísticos?
  • ¿Por qué nadie habla de sus leyendas, su gastronomía o sus paisajes?
  • ¿Por qué las instituciones con recursos técnicos, humanos y financieros no promueven su desarrollo turístico?

Después de tiempo reflexionando, la respuesta se hizo dolorosamente clara: faltaba alguien que creyera en su potencial, alguien que decidiera mostrar al mundo su grandeza desde dentro, sin esperar a que otros dieran el primer paso. Esa fue la chispa que encendió la decisión de crear un proyecto que transformara esa realidad y devolviera la atención y el valor que Girón merecía.

Libro A través de la cascada

Del libro a un proyecto transformador

La iniciativa comenzó con el impulso de Wilson Arévalo, quien, inspirado por los paisajes y leyendas de Girón, decidió escribir el libro “A través de la Cascada: Viaja a un mundo donde lo fantástico es posible”. En sus páginas plasmó lo místico y único del cantón, marcando el inicio de una propuesta que iría mucho más allá del papel.

Me invitó a acompañarlo en esta travesía. En medio de conversaciones y nuevas ideas comprendimos que podíamos construir algo más grande: un proyecto cultural y turístico capaz de integrar arte, educación y comunicación para fortalecer la proyección de Girón a nivel nacional e internacional.

En 2016, A través de la Cascada tomó forma como un proyecto con alcance social, turístico y cultural, nacido del deseo de demostrar que Girón tiene la capacidad de destacar por su propio esfuerzo y por el compromiso de quienes creen en su futuro.

Con esta visión se desarrolló un modelo de gestión turística centrado en el turismo como motor de crecimiento económico y social, impulsando experiencias sostenibles y fortaleciendo el desarrollo del cantón.

Creadores

Hermanos Verónica y Wilson Arévalo Arévalo..

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi et pretium nibh. Nullam eget accumsan, sagittis ligula. Aliquam sumin eratiumus volutpat. Nunc vestibulum auctor hendrerit. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing lorem elit.

Un proyecto impulsado por la pasión y la acción

El camino no fue sencillo. No había guías, rutas ni apoyos institucionales. Lo que sí teníamos era pasión, compromiso y un cariño profundo por nuestra tierra. Comenzamos en nuestra casa, convencidos de que una buena idea bien ejecutada podía convertirse en una realidad que nadie había imaginado.

Recorrimos cada rincón de Girón, capturando imágenes, registrando testimonios y documentando tradiciones, leyendas y personajes. Usamos medios digitales gratuitos, demostrando que con creatividad y propósito se puede cambiar la percepción y crear conciencia.

Durante ocho meses trabajamos en silencio. Nadie sabía quiénes estaban detrás del proyecto hasta que comenzó a tomar fuerza y a involucrar a fotógrafos, diseñadores, comunicadores, emprendedores y ciudadanos. Cada uno sumó sus conocimientos, ideas, fotografías y videos, ayudando a proyectar Girón en medios digitales y plataformas nacionales.

Estrategia y expansión del proyecto

Al principio, todo se centraba en el libro, pero pronto comprendimos que, si nadie conocía Girón, el esfuerzo sería insuficiente. Cambiamos la estrategia: primero dar visibilidad al cantón, luego el libro se presentaría a un público ya consciente y admirador de su riqueza.

El proyecto comenzó a consolidarse como un referente de turismo cultural en Ecuador, mostrando a Girón desde su esencia, con sus tradiciones, paisajes y relatos únicos.

 

Sustentabilidad y apoyo para continuar

Un proyecto visual y de investigación requiere recursos. De esa necesidad surgieron Fantastic Store, una tienda en línea creada con el objetivo de ser una vitrina de los emprendimientos con los productos de Girón, y Kukuhuacana, una marca de ropa deportiva que ayuda a financiar las actividades del proyecto.

A lo largo del camino, hemos recibido apoyo de emprendedores, empresas privadas y personas que han confiado en la visión de Girón. Su respaldo ha sido clave para fortalecer el proyecto, llegar a más personas y demostrar que con pasión y unión todo es posible.

Cada paso refuerza el compromiso

Este recorrido lleno de aprendizaje y dificultades, pero cada esfuerzo ha valido la pena.

Hoy seguimos mostrando un Girón lleno de historia, arte, naturaleza y cultura. Creemos en su gente y trabajamos para que su potencial sea reconocido.

Cuando el cariño por la tierra se une con la acción y la perseverancia, los límites desaparecen.

Expresamos nuestro sincero agradecimiento a las personas, emprendimientos y negocios que han respaldado este proyecto desde sus primeros días. Su compromiso ha sido fundamental para fortalecer este sueño compartido llamado Girón.

la vero se complica la vida en todo

la vero se complica la vida en todo

la vero se complica la vida en todo

la vero se complica la vida en todo

Tradición religiosa y turismo cultural

nfwuv dnuedn ndewudew nduwed

la vero se complica la vida en todo

You don't have permission to register